SIMPLES ESPECTADORES O PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
¡Escoja Usted!
Por: José Fernando Arriola Arriola (*)
En estos últimos días nuevamente hemos sido testigos de escándalos políticos, denuncias, destapes y que perlas más saldrá a la luz de nuestros tradicionales y ya “conocidos políticos” que en el siguiente cuadro detallo:
Personajes que nos han gobernado, nos gobiernan y que nuevamente pretenden gobernar a través de la ignorancia y necesidad del pueblo, votamos por ellos marcando sus conocidos símbolos como esperanza de cambio, desarrollo, modernismo, futuro, igualdad, oportunidad y solo han dado como resultado un protagonismo paupérrimo y antiético, que lamentablemente ha dejado de ser uno de los pilares de nuestro comportamiento en la sociedad, a tal punto que se vislumbra un grave ausentismo de valores, como la ética, que inspira la paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana y por consiguiente su participación, además de la equidad, calidad, y democracia.
Es aquí donde centro mi comentario, basta ya de ser utilizados por nuestra necesidad, es importante anteponer nuestra dignidad, nuestros derechos, nuestro futuro y progreso de nuestras familias, ciudades, regiones y nación, pero para realizar ello hay que echarle una mirada a la historia que nos revela las claves para la selección y evaluación de estos llamados “líderes”.

Acomodos y más acomodos, que adelantan el reloj electoral llevándonos a un escenario político de incertidumbre, que nos toca como ciudadanos la responsabilidad y necesidad de ubicarlos en donde se merecen al momento de ejercer nuestros derechos fundamentales como personas (Artículo 2° de la Constitución Política del Perú) la cual debe ser de una forma responsable, participativa, meditada y debidamente informada, NO INDUCIDA y esta empieza por el derecho que tenemos al sufragio que considero nuestra primera oportunidad que se nos da para ejercer de una forma personal, libre, igual y secreta nuestro voto, a la iniciativa de Reforma Constitucional, a la iniciativa Legislativa, al Referéndum, al derecho al acceso de la información Pública, participar más en los Consejos de Coordinación Regional o Local, Presupuestos Participativos, Revocatoria de Autoridades y dejar de ser simples espectadores para pasar a ser protagonistas del cambio, pero de cambios importantes que todos los peruanos necesitamos.
(*) Militante, Secretario de Organización y Movilización Base Sangre Joven Nacionalista, Ex Personero Técnico PNP Elecciones 2006, 2009, 2010 y Ex Delegado Provincial 2009.